El Dr. Duchenne lo explicó en 1862, la característica esencial de cualquier sonrisa es la elevación de las esquinas del labio, las cuales se levantan con la ayuda de los músculos de la mejilla.
La sonrisa de Duchenne tiene un matiz singular a la vez que excepcional, y es el generado por la emoción positiva y la alegría, la cual, se transmite mediante una combinación sutil de diversos músculos.
Estamos ante un tipo de sonrisa que se origina con la contracción de los músculos cigomático mayor y cigomático menor cerca de la boca, los cuales, alzan a su vez la comisura de los labios. Asimismo, y aquí viene el matiz singular, también se forman unas pequeñas arruguitas alrededor de los ojos al contraerse tanto las mejillas como el músculo orbicular cerca de los ojos.
La sonrisa de Duchenne que es la más genuina, que atrapa por su sinceridad, que encandila por su magia y por las emociones positivas que transmite.
Es la que utilizamos para las fotos o cuando reímos una broma que no nos hace gracia.
En esta sonrisa no participan los ojos, y es lo que nos ayuda a diferenciarla. Las comisuras de la boca se elevan, pero los ojos no siguen el movimiento correspondiente.
Otras maneras de reconocerla es darnos cuenta de que suele durar demasiado tiempo o suelen ser de manera precipitada, dando la sensación de que es una sonrisa artificial fuera de tiempo.
Una sonrisa que se relaciona con los chimpancés. Si, has leído bien. Son quienes sonríen de manera silenciosa para indicar miedo, sumisión y nerviosismo.
Normalmente no solemos asociar la sonrisa con el miedo, no obstante es conocido que los bebés también sonríen cuando se sienten angustiados.
Esta sonrisa también es frecuente cuando nos situamos delante de personas que consideramos de un «estatus superior».
Es ese tipo de risa que aparece cuando estás pensando en tus cosas y te acuerdas de algo gracioso. Pero también es una sonrisa típica de niños y políticos.
Eso no quiere decir que sea una sonrisa falsa, pero alberga gran cantidad de misterio en ella.
Cuando alguien sonríe de esta manera, puede significar que oculta algún secreto y no quiere compartirlo contigo.
Es una sonrisa un tanto «misteriosa».
A pesar de que es una sonrisa amplia y abierta, en este tipo de risa intervienen solo los labios, el resto de la cara apenas cambia.
Es un tipo de sonrisa que es muy frecuente en personas que realizan trabajos de atención al cliente, como camareros o recepcionistas.
Se trata de una sonrisa amable que no influye directamente en la mayor parte de la cara, sino exclusivamente en la boca y los labios.
También conocida como sonrisa irónica, este tipo de sonrisa quiere parecer honesta cuando en realidad no lo es.
Es utilizada cuando estás soportando a alguien y en realidad piensas, «déjame en paz ya por favor», pero la mantienes por parecer cortés.
Los músculos de la cara se mueven ligeramente, al igual que los labios, pero aun así, es falso.
Es una sonrisa cruel, se produce cuando alguien se alegra por la desgracia de otro.
Por razones obvias, hemos aprendido a ocultar esta emoción a los demás, aunque no siempre es fácil esconderla.
Lo más usual es plasmar una expresión de enojo por parte superior de los labios que produce una sonrisa fija, casi espeluznante, la cual se ha convertido en un elemento básico de los personajes malvados en las películas de terror.
Hay sonrisas que enamoran, y hay otras que irritan… Otras que te producen muchísima felicidad y algunas que definitivamente no sabemos como inerpretar.
Pero casi todas tienen algo en común, y es que detrás de tu sonrisa se encuentran tus dientes.
Así que, cuida tus dientes y nunca dejes de sonreír.